
Noticias (65)
Oaxaqueños ilustres
Oaxaqueños ilustres: versión histórica del registro civil
¿Cuántas veces has visitado un registro civil?, seguramente varias cada vez que necesitas una certificación actualizada de tu acta de nacimiento ¿no?… Cuántas veces te has preguntado ¿Existirá el acta de nacimiento de Porfirio Díaz, de Macedonio Alcalá, de Benito Juárez? ¡Uy!, te sorprenderías de visitar ese archivo centenario que guarda más historia que el mismo templo de Santo Domingo y esto, claro, sin exagerar.
Me di a la tarea de buscar dentro del Archivo Histórico del Registro Civil a personas que han dejado huella en México y que nacieron en Oaxaca de Juárez, aquí te dejo algunas que seguramente se te harán familiares.
D. Porfirio Díaz
Nació el 15 de septiembre de 1830. Presidente de México en siete ocasiones, un total de 35 años. Durante su gobierno se realizaron inversiones importantes en infraestructura de comunicaciones y obras públicas que contribuyeron al desarrollo de nuevas regiones y sectores productivos en México.
IMAGEN: Porfirio_diaz.jpg
Fuente: The World's Work, 1903
http://archive.org/stream/worldswork06gard#page/3842/mode/2up, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=26824111
Rufino Tamayo
Pintor, figura clave de la vanguardia mexicana moderna reconocido mundialmente. Nació el 26 de agosto de 1988 en esta Ciudad.
IMAGEN. Rufino_tamayo.jpg
Fuente: Archivo El Universal, disponible en
http://archivo.eluniversal.com.mx/img/2013/06/Cul/tamayo_rufino-movil.jpg
José Vasconcelos
Político, Secretario de Instrucción y Educación Pública, conocido por su carisma y entusiasmo por poner a México a la vanguardia en educación. Instauró proyectos de difusión de cultura y arte, instituyó misiones culturales e intercambios con estudiantes de diferentes países en el continente con alumnos sobresalientes del país. Nació el 27 de febrero de 1882 en esta capital.
IMAGEN. Jose_vasconcelos.jpg
Fuente. Fundación UNAM, disponible en:
http://www.fundacionunam.org.mx/wp-content/uploads/2015/09/jose-vasconcelos-3.jpg
Macedonio Alcalá
Músico y compositor creador de un vals considerado el himno de los oaxaqueños, “Dios nunca muere”, nació el 12 de septiembre de 1831 en Oaxaca de Juárez.
IMAGEN. Macedonio_alcala.jpg
Fuente.http://www.elcuerpoaguanteradio.com.mx/wp-content/uploads/2014/08/macedonio-alcala.jpg
Margarita Maza Parada
Esposa de Don Benito Juárez, nació el 29 de marzo de 1826.
IMAGEN. Margarita_maza.jpg
Fuente.http://plumaslibres.com.mx/wp-content/uploads/2017/01/dama.jpg
Rodolfo Nieto
Pintor, descubridor de la técnica de Pastel. En sus palabras: “Pinto. No sé hacer otra cosa. ‘¡Hélas!’ Pinto en pastel porque es un desafío. Exige el máximo rigor y espontaneidad. El pastel es una pintura con luz superficial. Su brillantez reside en su opacidad de polvo -maravillosa paradoja. Las demás pinturas están mezcladas con un vehículo que las diluye, lo cual permite un teclado enorme de transparencias y opacidades. Otras, con un aglutinante más sólido, que si bien son más resistentes, no ofrecen la fascinación elemental que me seduce de este material único”. Nació el 13 de julio de 1936.
IMAGEN. Rodolfo_nieto.jpg
Fuente. Folch, Mireya (1976). «EN 1976 RODOLFO NIETO DESCUBRE LA TÉCNICA DEL PASTEL.». Diálogos: Artes, Letras, Ciencias humanas. Vol. 12. p. 35. Imagen. http://2.bp.blogspot.com/-qNvBnPipgtw/TrATG4fdm3I/AAAAAAAAAHk/fXff5Q8_tiI/s1600/CON+PURO.jpg
Josafat Gómez, estilo que combina contigo
Hablar de Josafat Gómez, es hacer referencia a una historia de éxito y esfuerzo. A su corta edad ha logrado consolidar su marca de accesorios y continúa experimentando con bordados en prendas de vestir.
Josafat Gómez, estilo que combina contigo
Hablar de Josafat Gómez, es hacer referencia a una historia de éxito y esfuerzo. A su corta edad ha logrado consolidar su marca de accesorios y continúa experimentando con bordados en prendas de vestir.
Araceli Huerta, tradición transformada en moderno estilo
Los tejidos hechos a mano, siempre rodearon a Araceli Huerta gracias a los manteles elaborados por sus abuelos. Ahora, ella crea prendas que combinan los tejidos y telares tradicionales con un moderno estilo que se adapta a las “mujeres reales”.
La propuesta Oaxaquísima de Héctor Delgado
La manufactura de Oaxaquísima, es realizada de forma artesanal desde el corte hasta los acabados. El taller desde donde salen estos delicados accesorios es un mundo de colores, cintas métricas y sentimiento creativo.
Si esa locura te hace feliz, hazla: Në Suëë
La creatividad se ejercita a diferencia del talento. En mi opinión, el talento nace con nosotros. Magali Farfán, joven y atrevida diseñadora muestra de que arriesgarse vale la pena, es la responsable de Në Suëë, marca oaxaqueña de accesorios con bordados chatinos que en verdad hacen soñar.
JAH Joyería
Una historia de casi tres decadas de joyería tradicional vanguardista, En JAH Joyería, las líneas que se manejan, Filigrana, Zafiro blanco, Yalalag y Milagros, están elaboradas de forma artesanal.
Ndavaa, calzado artesanal
Ndavaa es la mezcla perfecta entre tradición e innovación. Posee la magia de los textiles tradicionales y el encanto entre sus formas estilizadas y colores.
Las joyas de Oaxaca
La joyería oaxaqueña destaca por su minuciosa elaboración, la conservación de sus técnicas y la belleza de sus formas.
Colores de Oaxaca
En Oaxaca existe una amplia gama de colores que se obtienen por zonas geográficas determinadas o por la mezcla de técnicas de teñido.
Más...
Textiles de ensueño
El verdadero valor de los textiles está en sus detalles, en el tiempo invertido en su elaboración desde la obtención de los hilos.
Los colores del Teotitlán del Valle
El centro de la población es encantador, se puede ir por la mañana al mercado, al medio día al museo y por la tarde sentarse a contemplar el atardecer en el atrio del Templo o en las bancas frente al Palacio Municipal.
San Antonino, haciendo que se pueda
MTO: la bóveda del tesoro textil
El Museo Textil de Oaxaca [MTO] fue una iniciativa de la Fundación Alfredo Harp Helú, que comenzó en 2007 bajo un proyecto de restauración de lo que fue parte de la huerta del Convento de Santo Domingo Soriano y que luego pasó a ser una casona en el Siglo XVIII conocida como Casa Antelo.
Artículos más leidos
-
Ndavaa, calzado artesanal
Ndavaa es la mezcla perfecta entre tradición e innovación. Posee la magia de los textiles tradicionales y el encanto entre sus formas estilizadas y colores.
-
El toro que me embistió, San Pablo Macuiltianguis
San Pablo Macuiltianguis. Desde la ciudad de Oaxaca a dos horas de manejo. La Sierra Norte al alcance de todos, con sus montañas y bosques para olvidarse de todo, para pensarlo todo o para recordarlo todo...cada quién con su cada cual.
-
Si esa locura te hace feliz, hazla: Në Suëë
La creatividad se ejercita a diferencia del talento. En mi opinión, el talento nace con nosotros. Magali Farfán, joven y atrevida diseñadora muestra de que arriesgarse vale la pena, es la responsable de Në Suëë, marca oaxaqueña de accesorios con bordados chatinos que en verdad hacen soñar.
- Ultimos
- Popular